
En este año, podemos comentar con cierta emoción que tenemos el concurso llamado fluyezcambios, una competencia que busca ofrecer sana (eso esperemos) contienda entre aquellos que practican el posicionamiento de páginas web.
¿En qué consiste fluyezcambios?
Fluyezcambios se trata de algo simple. Se trata de posicionar una página web nueva con una palabra, la cual es… adivinaste “fluyezcambios”.
Los que quieran concursar tienen de fecha de inicio el 15 de agosto y como fecha límite el 15 de octubre. En 2 mesesotes, se verán las habilidades de todos lo seo que quieran echarle sus horas de trabajo eligiendo el nombre de un dominio, redactando contenido original y optimizando on page; pero claro, algunos backlinks nunca están de sobra.
La palabra nace del deseo de hacer promoción al sitio de compra y venta de criptomonedas Fluyez, la cual es una plataforma de Perú, porque eso es súper importante, el posicionamiento debe ser en Perú, el país de las llamas (los animales).
Este concurso está organizado, claro está, por Fluyez y se une a él Forobeta, uno de los foros con mejor reputación entre seos y webmaster en habla hispana.
¿Qué es el premio del concurso fluyezcambios?
Pues, sí, se concursa por premios, y en esta ocasión, para el que logre posicionar la palabra en Google Perú, podrá tener en su cuenta de banco lo siguiente:
Primer lugar: 30,000 dólares, lo que equivale a 11,582 soles peruanos o 58,750 pesos mexicanos.
Segundo lugar: 1,500 dólares, lo que equivale a 5,791 soles peruanos o 29,875 pesos mexicanos.
Tercer lugar: 500 dólares, lo que equivale a 1,930 soles peruanos o 9,958 pesos mexicanos.
El jurado se compone de 3 jueces de diferentes países:
- Sebastián Galanternik de Argentina y SEO Manager de Crehana.
- Carlos Arreola de México y CEO & Founder de Forobeta
- Raúl Auccatoma de Perú y Co-Founder de Fluyez
Obviamente, el primer lugar es para quien esté en primera posición, el segundo lugar en segunda posición y tercer lugar en tercera posición, ¡dah!
¿Quién puede participar en el concurso fluyezcambios?
No es necesario ser oriundo de Perú o vivir en dicho país, puedes concursar debajo de una roca en alguna isla desierta que cuente con internet. Es decir, todo mundo puede ser un competidor, sólo hay que seguir las reglas de participación.
Reglas del concurso de fluyezcambios
Entre las normas que hay que cumplir para poder participar y ganar la competición de fluyezcambios, son:
- Sólo se puede usar un dominio por participante.
- El dominio debe ser nuevo.
- Se buscará la palabra desde Google Perú, en una PC y usando Chrome en modo incógnito.
Decir que fluyezcambios es un tema que está en boca de muchos sería quedarse corto. Esta competición de SEO ha dado a mucha gente algo de qué hablar dentro del mundo del posicionamiento. El origen de esta competición se puede atribuir a un grupo de empresarios peruanos que han ido escalando en este mercado y desde entonces fluyezcambios se ha convertido en algo que la gente no puede dejar de mencionar cada vez que tiene preguntas sobre cómo invertir tu dinero en criptomonedas y sobre dicho concurso.
¿Qué significa fluyezcambios?
Fluyezcambios es la palabra que está en la competición SEO impulsada en el foro de forobeta, uno de los foros para expertos SEO y demás comunidad web más reconocidos. Fluyezcambios deriva de la palabra Fluyez, la cual es una plataforma para la venta y compra de criptomonedas en Perú.
Este tipo de concursos fomenta la competitividad y la creatividad, ya que la finalidad es aparecer en los primeros lugares de Google y así ganar el atractivo premio en dólares. Ya sea que ganes el primer, segundo o tercer lugar, el dinero del premio te puede ayudar a empezar a invertirlo en criptodivisas o gastarlo en algún gusto.
Entre las ventajas que tiene Fluyez y fluyecambios encontramos:
- Comisiones bajas en la compra y venta de criptomonedas.
- Mayor estabilidad en comparación con las monedas reguladas por el estado.
- Panel de control que te comunica sobre el estado de cambio de cada criptomoneda.
- Oportunidad de participar en el concurso SEO.
- Un blog actualizado con las tendencias de las criptomonedas.
Recuerda que este concurso ha sido planeado y ejecutado por los siguientes personajes:
- Raúl Auccatoma, actual fundador de Fluyez
- Sebastián Galanternik, actual manager de Crehana
- Carlos Arreola, fundador y CEO de forobeta
Etapas de fluyezcambios
El concurso de fluyezcambios, nombre tomado a partir de Fluyez, da inicio el 15 de agosto de 2022 y termina el 15 de octubre de 2022 y con ellos podemos
El concurso se desarrollará del 15 de agosto al 15 de octubre de 2022. Se divide en tres etapas:
Dentro de este periodo, las etapas de desarrollo pueden variar, ya que si la finalidad es el posicionamiento de la palabra fluyezcambios, primero se tiene que revisar un dominio apto para crear un contenido de calidad que pueda ser relacionado con la plataforma exchange Fluyez en Perú.
Una vez redactado el contenido, debe darse el tiempo a la indexación, y empezar con una estrategia de linkbuilding para darle fuerza al dominio elegido,
La última parte y podría llamarse tercera etapa es la de reposo, en donde tendremos que monitorear el rendimiento de la palabra clave y agregar los cambios pertinentes.
Al final, el 15 de octubre, lo ideal es que nuestra web sea la primera en aparecer en Google Perú cuando se busque la keyword fluyezcambios.
¿Cómo se realiza la inscripción en Fluyezcambios?
La inscripción al concurso es mediante la página oficial de Fluyez Cambios y sólo debes dejar tus datos y listo. Lo que seguirá es empezar a realizar todo lo necesario para salir en ese ansiado primer lugar de la SERP de Google Perú.
Reglas de fluyezcambios
El concurso marca las siguientes reglas a seguir:
- El ganador del concurso será aquel que se posicione primero la palabra clave, de manera orgánica en el buscador Google.com.pe (Perú).
- Cada usuario registrado solo puede participar una vez y con un solo sitio web.
- Es importante participar con un dominio propio, solo sitios webs nuevos.
- Los posts publicados en comunidades o foros como Taringa, Yahoo respuestas, Quora, YouTube, etc. no participarán en el concurso. Cualquier duda, puedes enviar un mensaje privado para saber si es válido usar algún sitio específico.
- Está prohibido usar lenguaje ofensivo o que violen las políticas de comunidad de Google con el objetivo de lograr el posicionamiento.
- Se verificará los resultados desde Perú, utilizando una PC de escritorio con el navegador Google Chrome en modo incógnito con ayuda del jurado.
- Se analizará la evolución del concurso y las estrategias que estarán usando los participantes en fluyez.com/blog/concurso-seo-peru/.
¿Qué es Fluyez?
Fluyez es un plataforma para la venta y compra de criptomonedas que tiene sede en Perú. En ella, se pueden encontrar las criptodivisas más importantes e invertir en ellas, usando un wallet especializado.
Fluyez y fluyezcambios están íntimamente emparentados gracias al concurso de posicionamiento SEO. Sin embargo, más alla de esta situación de competencia, Fluyez es una gran opción para entrar en el mundo de las monedas virtuales y hacer crecer nuestro dinero regular.
Fluyez ofrece los precios de cada criptomoneda en tiempo real y otorga seguridad gracias a que está regulada por las instituciones financieras más prestigiosas del mundo.
Para iniciar a invertir en Fluyez sólo sigue estos pasos:
- Crea una cuenta en la página oficial de Fluyez.
- Valida tu identidad para que tengas mayor seguridad.
- Inicia la compra y venta de criptodivisas.
¿Cómo posicionar una página web y ganar en fluyezcambios?
Cuando se trata de optimizar tu sitio web para los resultados de los motores de búsqueda y así ganar usuarios o concursos, debes tener en cuenta las líneas básicas del seo. Para ganar en fluyezcambios de seguro ya estás haciendo lo siguiente:
Palabras clave
Un factor importante a tener en cuenta es la colocación de las palabras clave en tu contenido.Para obtener una buena posición en los resultados de los motores de búsqueda, es importante incluir las palabras clave más relevantes en todo el artículo, como en este caso es fluyezcambios. Sin embargo, asegúrate de no exagerar: demasiadas palabras clave pueden dificultar la lectura y la comprensión de tu sitio web. No hagas stuffing.
Diseño y estilo
Otro factor a tener en cuenta es el uso del código HTML y las hojas de estilo CSS. Si eliges cuidadosamente el tamaño de la fuente, el color y los márgenes adecuados, puedes ayudar a mejorar la accesibilidad de tu sitio web y decirle a Google que no sólo estás montando algo desechable.
Enlazado interno
No se puede subestimar la importancia de los enlaces internos en el posicionamiento web seo. El propósito es crear una jerarquía de navegación, proporcionando a los usuarios un camino lógico a través de un sitio web.
Cuando se hace correctamente, puede mejorar en gran medida la experiencia del usuario y conducir a una mejor clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.
Al implementar correctamente el internal linking, los propietarios de sitios web pueden crear un sitio web limpio y estructurado que sea fácil de navegar para los usuarios.
Linkbuilding
La industria del seo evoluciona constantemente para mantenerse por delante de la competencia. Un área que está experimentando un rápido cambio es el linkbuilding.
En el pasado, los expertos en SEO utilizaban tácticas sencillas como el envío de artículos a directorios populares y el envío de comunicados de prensa a periódicos. Sin embargo, los profesionales del SEO de hoy en día están incorporando métodos más sofisticados en sus estrategias de construcción de enlaces.
Por ejemplo, a menudo utilizan plataformas de contenido de pago para crear contenido de alta calidad que atraiga enlaces de sitios con autoridad. Además, también utilizarán métodos de redes sociales como los anuncios de Facebook y los retweets de Twitter para promocionar su contenido y ganar exposición para su sitio.
Mira nuestro video que hicimos de fluyezcambios, por ejemplo y su implementación en redes sociales.
Metaetiquetas
Uno de los factores más importantes del SEO es el uso de metaetiquetas, que contienen información sobre el sitio web. Una de las etiquetas meta más importantes es la etiqueta , que contiene el título y la descripción del sitio web.
El título ayuda a los motores de búsqueda a identificar el sitio web, mientras que la descripción permite a los buscadores ver de qué trata el sitio web. Al añadir etiquetas a tu sitio web, puedes ayudar a garantizar que tenga una mejor visibilidad en los resultados de las búsquedas.
Benchmarking
Incluso con un plan de seo bien concebido, sigue siendo valioso comparar otros sitios para ver cuál es tu posición frente a la de tus competidores.
Esto puede ayudar a identificar los puntos débiles que podrían mejorarse, y también puede proporcionar un sentido de dirección al desarrollar nuevas estrategias. Si te tomas el tiempo de comparar tu propio sitio web con los de otros sitios, puedes tener una mejor idea de lo que funciona y lo que no. En última instancia, esto facilita la optimización de tu sitio para el éxito, lo que siempre merece la pena invertir tiempo.
Blackhat o el villano de la historia
El blackhat SEO es la práctica de utilizar estrategias que están prohibidas por las directrices de los motores de búsqueda, o que pueden afectar negativamente a la página de resultados del motor de búsqueda.
Aunque no existe una definición concreta de blackhat, en general se refiere a cualquier estrategia de SEO que vaya en contra de las políticas de Google u otros motores de búsqueda.
Por ejemplo, algunas prácticas de blackhat pueden incluir el relleno de palabras clave, la acumulación de enlaces, la manipulación de las métricas de Moz u otras actividades similares.
Es importante señalar que no todas las tácticas de SEO de blackhat son negativas; en algunos casos, pueden utilizarse con fines legítimos (como ganar concursos). Sin embargo, siempre es aconsejable mantenerse dentro de las directrices de Google cuando se trabaja con el SEO. El SEO de sombrero negro puede dar lugar a penalizaciones en forma de clasificaciones más bajas, disminución del tráfico y otras consecuencias negativas.